Nuestras mascotas nos dan alegría, cariño y compañía. Por eso su higiene es una de los temas que más preocupa pero que, también, más preguntas nos genera.
En este artículo vamos a responder a las seis preguntas sobre peluquería canina que más nos preocupan.
¿Con qué frecuencia puedo bañar a mi perro?
La respuesta es muy sencilla, siempre que sea necesario.
Al contrario de lo que se suele pensar un perrito que vive en la ciudad puede acumular mucha más suciedad que uno que vive en el campo, esto es debido a la gran polución presente en nuestras ciudades.
En las sesiones de aseo es importante no olvidarnos de la correcta limpieza de los oídos, los pliegues cutáneos en el caso de razas como Carlino o bulldogs entre otras, así como de la zona ocular, mantener una correcta higiene de estas nos ayudará a prevenir posibles infecciones.
Así que ya lo sabes, puedes bañar a tu perro siempre que sea necesario, eso sí utilizando los productos específicos.
¿Puedo bañar a mi perro con cualquier champú?
Al lavar el pelo de tu perro no sólo se elimina la suciedad superficial sino que se regenera la capa protectora que crea la piel. Utilizar un producto no específico para perros podría destrozar esta capa.
Ten en cuenta que el champú para humanos tiene un pH diferente y aditivos que pueden causar alergias en la piel de nuestra mascota.
Lo mejor es conseguir uno adecuado para el pelaje de tu mascota, su pelo te lo agradecerá.

¿Cuándo puedo bañar a mi cachorro?
Lo deseable sería hacerlo una vez completada la pauta vacunal, para que así su sistema inmunológico esté bien reforzado, pero si necesitamos hacerlo antes no hay inconveniente siempre que utilicemos los productos adecuados y de que LO SEQUEMOS MUY BIEN.
¿Debo llevar a mi perro de pelo corto a la peluquería canina?
Todos los perros, independientemente del tipo de pelo, tienen unas necesidades específicas a su pelo y su piel. Para los pelos de pelo corto es importante aplicar un tratamiento nutriente anticaída; a los de pelo medio, se les practica un deslanado para eliminar el pelo muerto; y para el pelo largo, el tratamiento de nutrición capilar es básico para evitar los nudos.
Ten en cuenta que en una peluquería canina no solo se le corta el pelo a los perros. Los peluqueros caninos son profesionales que evaluarán el estado y la salud de tu perro para que esté perfecto. Además de ocuparse del pelo, le revisarán las uñas y las cortarán si lo ven necesario, le limpiarán bien la zona del lagrimal, revisarán y limpiarán sus oídos…
¿Puedo rapar a mi perro en verano?
El pelo del perro es la protección de su piel. Cuando se rapa un perro, estamos dejándolo sin protección ante los agentes externos y estamos impidiendo que el pelo crezca de manera adecuada, por lo que el perro no sólo queda desprotegido en el momento del corte sino de manera más o menos permanente.
Por ejemplo, en razas como los Spaniels (cocker, bretón, setter…) la capa de pelo secundaria sobresale de la primaria. Si no realizamos la técnica adecuada y simplemente rapamos, el cuerpo crea más pelo para protegerse y por lo tanto el remedio será peor: el perro pasará mucho más calor.
En este artículo te cuento las razones para no rapar a tu perro.
¿El stripping es doloroso para mi perro?
La muda en los perros es un proceso necesario para que su piel y pelo gocen de una buena salud. Y es que, si no se elimina el pelaje muerto, puede producirse una obstrucción de los foliculos, que impide el crecimiento capilar. Esto, además, puede suponer otros problemas como dermatitis o infecciones foliculares.
La técnica del stripping consiste en arrancar el pelo muerto de su raíz, que a priori puede sonar a dolor ya que tendemos a comparar la piel de nuestra mascota con la nuestra. Esto es un error dado que la piel no es igual y, además, un peluquero profesional sabe cómo realizarlo de la manera más rápida e indolora. No sólo es necesario para estos perros, sino que no hacerlo podría derivar en un problema cutáneo.
Si quieres saber más sobre el stripping no te pierdas mi artículo sobre esta técnica de peluquería canina.
¿Tienes más dudas o quieres pedir tu cita?